SANTO DOMINGO, RD.-
Desde su puesta en marcha, el 911 ha atendido 4,014 emergencias de todo tipo.
En una semana, el cambio comienza a notarse en el Gran Santo Domingo. Los
primeros resultados hablan bien sobre la eficiencia y calidad del servicio que
se está ofreciendo.
De las atenciones
realizadas, el 54% correspondieron a la Policía Nacional, el 22% a los
servicios de salud, un 9% a AMET, 8% al Ministerio de Obras Públicas y
Comunicaciones y un 7% a Bomberos.
En cuanto al tipo de
emergencias que se trató, estas fueron las principales incidencias:
831 de ellas
respondieron a una agresión física, para un 20.8%
846 a accidentes de
tránsito, para un 21.17%
394 casos de personas
en peligro para un 9.6%
226 casos de robo, para
un 5.66%
214 fueron de Violencia
doméstica, para un 5.35%
151 a casos de
asistencia vial, para un 4.9%
192 incendios, para un
4.8%
Se atendieron también
casos de tiroteos, heridos e intentos de suicidio, entre otros.
Entre los casos
atendidos podemos destacar el que se presentó en el sector Alma Rosa, cuando
una persona llamó a las 20:06 reportando que un joven de 16 años se había caído
de un segundo nivel y se había clavado una varilla. Las unidades de salud
llegaron en cinco minutos, a las 20:11 p.m. y trasladaron el paciente al
Hospital Darío Contreras donde fue atendido. Una atención tan rápida y eficaz
hubiera sido imposible hace tan solo unos pocos días.
Al día siguiente, una
adolescente con un embarazo de 39 semanas se puso de parto y llamó
inmediatamente al 911. Eran las 8:10de la mañana, se envió a la unidad de salud
que estaba de guardia más cerca de la joven, la cual llegó a las 8:14 para
trasladarla a la Maternidad de Los Mina, donde fue recibida a las 8:18.
De los 669 casos
atendidos con situaciones de salud, 248 fueron, como en estos dos casos,
hospitalizados. El rápido ingreso hospitalario se ha visto favorecido por la
renovación y equipamiento que se realizó en 10 salas de emergencia de
hospitales públicos del Gran Santo Domingo como preparación a la puesta en
marcha del Sistema 911.
Los bomberos también
han multiplicado su efectividad desde la inauguración del 911. Por ejemplo, el
día 5, un vecino de Los Alcarrizos llamó a las 11:15 de la mañana cuando un
cilindro de gas de 25 libras se incendió dentro de su casa de madera. Los
bomberos llegaron a las 11:22 apagando el cilindro y evitando que el incendio
se extendiera al resto de la casa.
En cuanto a las
unidades de Policía, éstas han estado interviniendo en cientos de situaciones,
desde casos de atraco, accidentes o casos de violencia contra la mujer. Por
ejemplo, el pasado día 2, en Los Frailes, un ciudadano llamó a las 13:25
reportando una pelea entre menores en la avenida Charles de Gaulle. La unidad
de la Policía llegó en cinco minutos y, tras detener la pelea, se llevó a los
tres menores implicados al destacamento para investigar la situación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario