El Pacquiao-Mayweather
es el combate de este siglo y probablemente de parte del anterior. Pero sin
duda es el primer combate importante de la era digital.
Tiene mucho de
postmodernidad, pero también del viejo boxeo, del ambiente en Las Vegas, de los
promotores, y, cómo no, de las cifras mareantes que lo rodean. En ocho cifras
importantes se resumen las horas previas del Pacquiao vs. Mayweather, que se
podrá seguir en directo la madrugada del sábado al domingo a las cinco de la
mañana.
0: El número de
derrotas Floyd Mayweather desde su debut profesional en 1996.
1,68: estatura de Manny
«Pac-Man» Pacquiao, cinco centímetros menos que su oponente.
5: El número de rivales
que Manny Pacquiao y Floyd Mayweather tienen en común. Ambos se han peleado con
Óscar de la Hoya, Ricky Hatton, Shane Mosley, Miguel Cotto y Juan Manuel
Márquez.
83: La edad de Bob
Arum, promotor de Manny Pacquiao. Diplomado en Harvard, es un exabogado que se
inició en el boxeo por su amistad con Mohamed Ali.
10.000: El coste en
dólares de las entradas más caras. Las más baratas se estaban vendiendo a 1.500
dólares. En la reventa, las entradas se cotizaban en más de 350.000.
16.800: La capacidad
del MGM Grand Garden Arena, la sala situada en el MGM Grand hotel-casino donde
se llevará a cabo la pelea. Esta sala ha acogido «peleas del siglo» como la
sangrienta saga Mike Tyson-Evander Holyfield, así como conciertos de Elton
John, Cher o Britney Spears.
5,6 millones: en
dólares, la cantidad pagada por la cerveza mexicana Tecate, que se anuncia
explícitamente en el ring.
No hay comentarios:
Publicar un comentario