NEW YORK.-
El senador estatal de Nueva York Adriano Espaillat recibió hoy el respaldo del
periódico The New York Times de cara a las primarias demócratas de la próxima
semana en las que se enfrentará al veterano congresista Charles Rangel.
"Le recomendamos
que voten por Adriano Espaillat, senador del estado de Nueva York, quien será
un mejor representante de su distrito", asegura un editorial del periódico
neoyorquino titulado "Espaillat para el Congreso".
El senador, de origen
dominicano, aspira a convertirse el próximo 24 de junio en el candidato
demócrata por el distrito 13 de Nueva York para las elecciones legislativas que
se celebrarán en Estados Unidos el próximo mes de noviembre.
Espaillat se enfrentará
al veterano congresista Rangel, quien representa a Nueva York por ese distrito
en el Congreso federal desde 1971, y contra quien perdió por menos de un millar
de votos hace dos años.
El diario neoyorquino
recuerda hoy que Rangel, de 84 años, ha ido "perdiendo poder" en
Washington después de que fuera "censurado" de manera
"humillante" por el Congreso hace cuatro años "por no pagar
impuestos y otras faltas éticas".
"Después de casi
44 años en el cargo, ya es hora de que Rangel le ceda el paso a la siguiente
generación", añade The New York Times, que hace un llamamiento a votar por
el senador Espaillat en las primarias demócratas del próximo martes.
El periódico recuerda
en su editorial algunas de las "luchas" de Espaillat en el Senado
estatal, desde la defensa de los derechos de los inmigrantes indocumentados
hasta los inquilinos, los empleados de guardería o los trabajadores agrícolas.
Sobre otro de los
candidatos, el activista Michael Walrond, The New York Times asegura que es un
"orador apasionado", pero insiste en que "es tiempo para un
cambio" y cree que Espaillat "tiene la mejor oportunidad para
reemplazar al señor Rangel".
Espaillat, que se
convertiría en el primer congresista de origen dominicano en el Capitolio,
también ha recibido el respaldo del único periódico en español de Nueva York,
El Diario/La Prensa, en un editorial publicado esta misma semana.
El senador
"representa a una nueva generación demócrata, además de una esperanza de
renovación", afirmaba ese periódico, fundado hace 101 años, en un
editorial en español y en inglés titulado "Un nuevo liderazgo
latino".
El ganador de las
primarias demócratas del próximo martes será elegido con toda seguridad como
congresista, ya que el distrito 13 de Nueva York, que incluye áreas del Alto
Manhattan y de El Bronx, es abrumadoramente demócrata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario