LEO MARTINEZ
El poderío económico de San Pedro de Macoris inicia su decadencia en la celebración del centenario de la Republica Dominicana en el año 1944 con la inauguración del Aeropuerto General Andrews en la capital.
El poderío económico de San Pedro de Macoris inicia su decadencia en la celebración del centenario de la Republica Dominicana en el año 1944 con la inauguración del Aeropuerto General Andrews en la capital.
El 22 de Febrero del
1944 se inaugura en la ciudad de Santo Domingo el aeropuerto General Andrews,
ubicado en el perímetro comprendido entre las Avenidas San Martín, Leopoldo
Navarro, México y Abraham Lincoln.
La terminal estaba
situada en el área donde hoy se encuentran el Citibank y Banco del Progreso en
la actual Ave. John F. Kennedy a la salida del Expreso V Centenario, y la pista
corría desde esas inmediaciones, cruzando el Centro Olímpico en dirección a la
calle Frank Félix Miranda (precisamente uno de nuestros primeros pilotos).
El gobierno ordenó en 1955 la construcción de un nuevo aeropuerto situado en la península de Punta
Caucedo, a varios kilómetros al este de la ciudad. La construcción de la actual
terminal se inició en 1956 y su puesta en servicio fue en 1958, siendo
inaugurada oficialmente el 10 de noviembre de 1959.
Hasta 1944 la principal
terminal aérea marítima estaba ubicada en San Pedro de Macoris, por donde se producía
la mayor importación y exportación de mercancías a la República Dominicana.
Con un flujo constante
de pasajeros que llegaban en los aviones que acuatizaban frente a la iglesia católica
en el Hidropuerto del Rio Higuamo, era
tal el dinamismo económico comercial de San Pedro de Macoris, que se erigió en una de las ciudades más
importante del país, donde surgieron las principales empresas marítimas, además
con varias delegaciones diplomáticas funcionando
en esta ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario