¿Por qué Estados Unidos quiere atacar a Siria?
Porque, según
Washington, el régimen de Bashar al Asad bombardeó con armas químicas un
suburbio de Damasco bajo control rebelde el pasado miércoles 21 de agosto.
Según el Departamento de Estado, murieron 1.429 personas, de las cuales 426 eran
menores. (Lea también: Obama pide luz verde al Congreso de Estados Unidos para
atacar Siria).
Pero si la guerra se inició hace más de dos años y medio, ¿por qué
no intervinieron antes?
Porque EE. UU. y sus
aliados no quieren empantanarse en una guerra con resultados inciertos, como
las de Afganistán o Irak, y porque en sus países no ven con buenos ojos una
misión militar más. Pero el presidente estadounidense Barack Obama dijo que el
uso de armas químicas era una línea roja que no podían cruzar. Ahora le toca
honrar su palabra.
¿Por qué se produjo la guerra civil en Siria?
Todo arrancó por el
deseo de democracia en sintonía con las primaveras árabes que sacudieron la
región desde el 2011. Pero, a diferencia de Egipto y otros países, la dictadura
no cayó por la presión de las calles y se radicalizó hasta que se desató una
guerra civil. (Lea también: Hezbolá, capítulo inconcluso de la escalada
violenta).
¿Por qué no ha caído el régimen de Bashar al Asad?
Porque es una vieja
dictadura que se inició con su padre, Hafez, en 1971 y tiene pleno respaldo del
ejército. A su muerte, en el 2000, lo sucedió su hijo Bashar. Sumados, cumplen
42 años en el poder. Los dos pertenecen a la comunidad alauí, minoritaria en el
país; 10 por ciento contra 75 por ciento de los suníes. Los demás son
cristianos y otros grupos. En total son 22 millones de sirios.
¿Quiénes son los alauíes?
El islam tiene dos
grandes ramas, los suníes y los chiíes. Los alauíes son una rama del islam
chií. Los suníes son mayoritarios en el mundo musulmán, pero en algunos países
son mayoría, como Irak e Irán.
¿Si los alauíes son minoría, por qué gobiernan en Siria?
Es un rezago de la
colonización francesa tras la I Guerra Mundial, que infló la influencia de las
minorías religiosas para someter a los suníes. Los alauíes hábilmente coparon
las instituciones, en particular el ejército.
FUENTE ELTIEMPO.COM
No hay comentarios:
Publicar un comentario