POR IVAN SANTANA.
SAN PEDRO DE MACORIS.- Una ex –directora de
Monumento Monumental dijo sentir preocupación por el deterioro progresivo que
presentan la mayoría de las edificaciones antiguas que representan la parte
histórica de esta ciudad.
La arquitecta Vanesa Vélez  dijo que la situación que presentan esas
edificaciones  preocupa a diversos  sectores de esta ciudad, ya que  la mayoría son construidas en hormigón
armado  y que por esta ciudad fue que
entro al país ese tipo de construcciones.
Señaló que esas edificaciones están en pie, pero
que su situación es crítica debido a que tienen más de cien años y no están
recibiendo el mantenimiento ni el uso adecuado.
Entiende que eso es un mal nacional que se
refleja en San Pedro de Macorís y que Patrimonio Monumental  no tiene una 
oficina propia, sino que es 
prestada sin personal ni recursos 
para enfrentar la situación.
Vélez quien además fue la directora de la escuela
de arquitectura de la  Universidad
Central del Este (UCE), dijo que la legislación en torno al patrimonio tiene
muchas  debilidades o gritas por donde se
escapan las cosas y que  las autoridades
son permisiva o se  portan indiferentes
ante  la problemática que presentan las
edificaciones históricas.
La experta en ese tipo de construcciones
responsabilizo  de esa situación a las
autoridades del ayuntamiento local y al Ministerio de Cultura, ya que son los
que tienen que implementar programas de concientización de la población del
valor que tienen esas edificaciones y que son símbolo de desarrollo.
Consideró que 
poniéndole atención a esas edificaciones 
se puede reforzar el área cultural, pero que para eso se necesita una
gestión adecuada que pueda además manejar fondos internaciones para la
implementación de proyectos, pero con el apoyo del Estado Dominicano.
Entiende que de perderse esas edificaciones
históricas  construidas  en hormigón armado, se perdería la identidad
de San Pedro de Macorís.
No hay comentarios:
Publicar un comentario