lunes, 13 de abril de 2015

LEO ESCRIBE…UNA FINCA DE ACUICULTURA EN EL RIO SOCO. UN PROYECTO FACTIBLE PARA SAN PEDRO.

¿Cuantos millones gasta la Republica Dominicana en la importación de peces y camarones para el consumo local?

Es probable que no se pueda cuantificar, ya que estos  productos, de gran demanda nacional llegan por varias vías y nuestro país no está en condiciones de suplir.

Existe una Cooperativa de pescadores en el Paraje el Soco, que con asesoramiento de entidades de España, ha elaborado un proyecto en primera fase, para la cría de camarones en una porción del Rio Soco en la Provincia San Pedro de Macorís.

El proyecto es parte de un conjunto de opciones para la criad de peces y otras especies marítimas, las cuales los españoles tienen éxitos y experiencias muy positivas en la preservación, reproducción y cría. Utilizando sus hábitats naturales.

Una de las ventajas esenciales que ofrece la comunidad de  El Soco es que la denominada Boca del Soco, es lugar idóneo para la reproducción y crías en fincas de acuicultura de pescados, camarones, cangrejos y otras especies de tanta demanda en hoteles y restaurantes.

Aquí tiene el país la oportunidad de implementar esta biotecnia que ha permitido, en los últimos años, convertir a numerosos ríos, lagos de otras naciones en fuentes generadoras de nuevos empleos y de economizar divisas. Con este proyecto que encaja muy bien en la propuesta de la gestión actual. Hacer lo que nunca se ha hecho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario