SAN JUAN, PUERTO RICO.-
El Departamento de Salud de Puerto Rico
confirmó la muerte de un recién nacido que se contagió con el virus del
chikunguña durante el parto, al salir por el canal vaginal de la madre, que ya
presentaba síntomas.
La epidemióloga del
Estado, Brenda Rivera, detalló que “recibimos esta notificación de una
defunción de un recién nacido, cuya madre al momento de parir tenía síntomas
del chikungunya”, explicó en entrevista radial en WKAQ 580. Según se informó,
la muerte ocurrió a los seis días del nacimiento, pero no ofreció más detalles
sobre cuándo y dónde tuvo lugar.
En septiembre este
mismo departamento confirmó que el virus del chikunguña había sido la causa de
la muerte de tres personas en Puerto Rico, en lo que se consideraron las
primeras víctimas por ese virus en la isla.
Desde el pasado julio
hay declarada en la isla una epidemia por este virus para el que no existe
vacuna o fármaco y que se transmite a través del mosquito "aedes
aegypti", el mismo que porta el dengue.
El ex presidente del
Colegio de Médicos Cirujanos, Eduardo Ibarra, alerta a mujeres embarazadas que
se “cuiden” para evitar complicaciones neurológicas a bebes.
“Si una mujer embarazada en los últimos días
de embarazo adquiere el chikungunya probablemente lo transmita al bebé, al
feto. El nioño probablemente desarrolle el chikungunya en los próximos 3 a 4
días. Cuando eso sucede, el niño puede
desarrollar enfermedades neurológicas y son para toda la vida”.
Según estableció Ibarra, es una preocupación
de salud pública grave. “Un niño que tiene un déficit neurológico severo va a
ser muy costoso para la sociedad el resto de sus días”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario