El crudo Brent, el que
se utiliza como referencia en Europa, ha vuelto a bajar en los mercados y ha
llegado a cotizar este jueves por debajo de los 80 dólares el barril.
En concreto, cotiza a
77,92 dólares el barril (62,4 euros/barril). Los precios se han situado a
niveles inéditos en más de tres años después de acumular un descenso del 32,2%
desde junio, según los datos del Interconental Exchange Futures (ICE) de
Londres, donde se fijan a nivel europeo.
Pero esta caída
acumulada durante estos últimos años no está redundando en una bajada de
precios para los consumidores de carburantes españoles: El súper apenas ha
caído un 5% desde enero, y el diésel un 7%, tal como denuncia la asociación de
consumidores Adicae en un reciente documento (ver gráfico).
Además ha reclamado a
la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que abra una
investigación sobre el conocido como efecto pluma (por el que los precios de
gasóleo y gasolina se ajustan inmediatamente cuando sube el crudo, pero no
cuando éste baja), y que inste al Gobierno a actuar con medidas contundentes.
El pasado 19 de junio
el barril de Brent se vendía en su pico
más alto este año: 115,06 dólares el barril (92,18 euros/barril). En ese
momento, la gasolina llegaba al consumidor por 1,42 euros el litro y el gasóleo
a 1,32 euros el litro.
Ahora, la gasolina se vende a 1,33 euros/litro, lo que
supone un descenso del 6,34% del precio fijado en la fecha indicada en junio.
El gasóleo está ahora en el mercado a 1,26 euros/litro, bajando así un 4,52% el
dato del mediados de junio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario