BRASIL.- El Mundial Brasil
2014 llega a su fin este domingo con el duelo entre Alemania y Argentina, un
clásico mundialista, ya que será la tercera ocasión que los equipos se
encontrarán en la final de un Mundial. ¿La Copa quedará en América o
permanecerá en Europa?
Un día antes, Brasil y Holanda se
enfrentan en la disputa por el tercer puesto, un duelo que se vaticina difícil
para una canarinha debilitaba emocionalmente tras perder 7-1
ante Alemania y para Holanda, que buscaba coronarse campeón tras quedar en el
segundo puesto de Sudáfrica 2010.
A continuación te presentamos los datos sobre estos juegos de los que
saldrá el nuevo campeón del futbol mundial.
Alemania vs. Argentina
1. Alemania podría hacer
historia este domingo si vence a Argentina en el estadio Maracaná al
convertirse en el primer equipo europeo en ganar un Mundial en América.
2. Alemania y Argentina
se han enfrentado en 20 ocasiones en su historia, los latinoamericanos llevan
las de ganar con 9 victorias contra 6, cinco fueron empates.
3. Ambos países son
rivales conocidos en la Copa Mundial, esta será su tercera final, la que más se
ha reeditado en la historia. El equipo sudamericano se coronó campeón al
derrotar 3-2 a los germanos en México 1986. Mientras los alemanes vencieron 1-0
en Italia 1990. ¿Quién levantará este domingo la Copa?
4. Tanto Alemania como
Argentina llegan a la final con el mismo trayecto en Brasil 2014: 5 victorias,
1 empate y cero derrotas.
5. Alemania llega a la
final como el equipo que más goles ha anotado: 17 tantos, 7 de ellos ante
Brasil. Mientras Argentina solo ha anotado ocho.
6. El alemán Thomas
Müller necesita anotar un gol en este partido para igualar la marca de James
Rodríguez, quien es hasta ahora el mayor goleador de Brasil 2014 con 6
anotaciones, mientras que el jugador del Bayern Munich ha anotado 5.
7. Müller, la estrella
alemana, nunca ha perdido un partido oficial ante Messi, su contraparte
Argentina.
8. Alemania rompió el
sueño mundialista de la albiceleste hace apenas cuatro años
cuando se enfrentaron en cuartos de final. Los alemanes eliminaron a los
sudamericanos con un contundente marcador 2-0. ¿Volverán a opacar la actuación
de Argentina?
9. Alemania no ha tenido
que llegar a los penales para vencer a un equipo en Brasil 2014; Argentina lo
tuvo que hacer para vencer a Holanda.
10.
El alemán Miroslav Klose llega a la final como el máximo goleador en la
historia de los Mundiales al haber anotado 16 tantos en cuatro ediciones. El
récord lo alcanzó al anotar un gol ante Brasil en semifinales.
Brasil vs. Holanda
1. Los equipos se han
enfrentado en 12 ocasiones en su historia y llegan a esta final
"empatados", con tres victorias cada uno, además de cinco empates.
2. Esta es la quinta
ocasión que Brasil y Holanda se enfrentan en una Copa Mundial. Los europeos
adelantan en este terreno con dos victorias (2-0 en octavos de final en Francia
1974 y 2-1 en cuartos de final en Sudáfrica 2010), contra una de los
sudamericanos (3-2 en cuartos de final de Estados Unidos 1994).
3. Brasil y Holanda
vuelven a verse la cara en un Mundial después de cuatro años. En Sudáfrica 2010
los holandeses ganaron 2-1 gracias a un gol de Wesley Sneijder.
4. Brasil es el quinto
equipo anfitrión que busca ganar el tercer lugar en un Mundial, después de
Chile en 1962, Italia en 1990, Corea del Sur en 2002, Alemania en 2006 y
Alemania en 2006. Solo Corea ha perdido.
5. Brasil ha jugado
cuatro veces en su historia por el tercer lugar de un Mundial, todas contra
rivales europeos. Ha ganado en dos (a Suecia en 1938 y a Italia en 1978)
y a perdido en una (contra Polonia en 1974).
No hay comentarios:
Publicar un comentario