martes, 23 de agosto de 2011

TERREMOTO SE SIENTE EN NEW YORK.

FUERTE TEMBLOR EN WASHINGTON
Washington está lleno de políticos, funcionarios y turistas. Toda esta aglomeración humana tuvo que ser evacuada de sus recintos y lugares públicos en una oleada de gente que inundó los espacios abiertos de la ciudad.

Todos los museos y centros turísticos cerraron, el metro fue suspendido temporalmente y las calles quedaron atascadas en un caos vehicular. Ni las ambulancias, ni camiones de bomberos ni carros de policía podían desplazarse con facilidad a pesar del constante alarido de sus sirenas.

Como el sismo ocurrió a pocos días del décimo aniversario de los ataques de 11-S, varias personas pensaron que se trataba de otro atentado. Helicópteros sobrevolaban la ciudad, muchos transportando personal oficial del capitolio, la Casa Blanca y otras oficinas del Estado.

El terremoto tuvo su epicentro en una localidad a 120 kilómetros de Washington D.C., pero la capital también sintió el temblor de tierra y entró en estado de emergencia.

SE SIENTE EN NEW YORK.

La tarde de este martes a la (1.52 HORA), se ha producido un terremoto de magnitud 5.9 en el estado de Virginia, a unos 140 kilómetros de Washington. En la capital, las autoridades evacuaron inmediatamente el Pentágono y el Capitolio, además de la Casa Blanca y centros escolares locales, como medida de prevención.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el temblor se ha producido a un kilómetro de profundidad, lo que ha aumentado la intensidad en la superficie, y ha hecho que pudiera sentirse también en otras zonas de la costa este, como Nueva York, New Hampshire o Carolina del Norte.

Las autoridades han informado de la posibilidad de que haya réplicas en la zona y que podrían ser de una magnitud entre 4 y 5 puntos. El terremoto de esta tarde es el mayor temblor registrado en la zona desde 1897.

MAS NOTICIAS Y VIDEO. http://www.ny1noticias.com/content/inicio/145620/terremoto-de-5-9-grados-se-siente-en-la-ciudad?ap=1&MP4

MAESTROS NO REINICIARAN CLASES.
POR IVAN SANTANA

SAN PEDRO DE MACORIS.- Los maestros y maestras de aquí, decidieron mediante una asamblea no iniciar la docencia hasta que el gobierno atienda sus reclamos.

Así lo dio a conocer Marisela Fernández, dirigente nacional de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) quien dijo que no iniciaran las clases hasta que las autoridades educativas no resuelvan la situación de deterioro que presentan la mayoría de las escuelas.

Además aumento salarial, la terminación del liceo que se construye donde opero por muchos años el Campo de Tiros frente al Complejo Deportivo y el politécnico que fue iniciado en el gobierno de Hipólito Mejía en el batey Esperanza, así como la solución del cierre definitivo del seguro médico para los maestros.

Manifestó que no se ha sometido a nadie por el desfalco del seguro medico, pero que tampoco han visto que hay una disponibilidad de que ese servicio sea reabierto, pero sin embargo, todos los meses le hacen el descuento, por lo que entiende que es una burla al magisterio.

TERMINACION DE PLANTELES.

Hace muchos años que la ADP y la población en sentido general, vienen reclamando de las autoridades gubernamentales, la terminación del liceo que se construye frente al Complejo Deportivo.

La profesora Fernández dijo que esta ciudad sólo cuanta con dos liceos, por lo que éste vendría a descongestionar las aulas de estos, los cuales tienen 90 y 100 estudiantes y, que por la falta de cupo cada año se quedan cientos de jóvenes y nuños fuera de las aulas.

Explico que también demandan la terminación del politécnico que construye el gobierno en el Batey Esperanza, donde cientos de jóvenes van a salir preparados en enfermería, hotelería, turismo y otras carreras técnicas.

Señaló que en el liceo Gastón Fernando Deligne, está operando un politécnico, pero que no hay cupo para la cantidad de jóvenes que quieren ingresar para realizar una carreta técnica.

IRENE AMENAZA A LOS EUA.

MIAMI.- Los funcionarios de emergencias desde la Florida a las Carolinas seguían el martes atentamente el desarrollo de la tormenta Irene, el primer huracán que amenaza seriamente la costa de Estados Unidos en tres años, a medida que cobra fuerza al pasar por las cálidas aguas tropicales. El meteoro causó ya un reguero de destrucción en el Caribe.

Los meteorólogos sostuvieron que el huracán podría alcanzar la categoría 4 con vientos superiores a los 210 kph (131 mph) antes de que llegue a la costa continental estadounidense este fin de semana.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, con sede en Miami, cree que Irene alcanzará la Categoría 3 durante el martes, dijo el vocero Dennis Feltgen.

EN HIGUEY VARIAS COMUNIDADES INCOMUNICADAS POR IRENE.

HIGUEY.- Se encuentran incomunicadas varias comunidades de Higüey por la crecida de ríos y arroyos, producto de los aguaceros que ha provocado el huracán Irene en la zona, mientras que siguen evacuando a decenas de familias.

Las comunidades que están incomunicadas son Nisibón con Higüey y Miches, por la crecida del río Maimón; también están aisladas las localidades Yuma y Lo Negro, por el río Yuma; así como la comunidad rural de Jobo Dulce por el desbordamiento del Arroyo Santa Clara a la altura del kilómetro 12.

Los organismos de socorro siguen evacuando familias en la comunidad de Yuma, Nigua y varios sectores vulnerables a la marguen de los ríos Duey y Quisibaní. Los desplazados son llevados a casas de amigos y familiares. Mientras que este martes continúan los aguaceros.

REGIDOR SE QUEJA DE PRESUNTO ENGAÑO EN SUPERMERCADO .

Por Robert Vargas

Santo Domingo Este.- El regidor perredeísta Manuel Antonio Todman denunció hoy que él, "y decenas de personas más", han sido víctimas de un presunto "engaño" por el súper mercado Jumbo, de Megacentro.

Según Todman, Jumbo hizo una promoción de temporada con la que prometía a los clientes que acumularan 50 puntos entregarles una computadora portátil con la presentación de "los puntos más siete mil pesos".

-"Luego que yo acumulé los 50 puntos, fui hasta el Jumbo con los siete mil pesos para comprar la laptop, pero ahora ocurrren que ellos dicen que se les terminaron", denunció el concejal.

"Eso no me ha ocurrido solo a mí, sino a decenas y posiblemente cientos de clientes más. Cuando yo reclamaba por el engaño me encontré a varios clientes más que estaban en la misma situación; también ellos habían sido víctimas del engaño", explicó.

Dijo que Jumbo le entregó "un punto por cada 500 pesos gastados en su empresa y con esos puntos más los siete mil pesos podría comprar la laptop, Ahora nadie nos responde. eso es un engaño vulgar".

Anunció que ya ha comenzado a coordinar con "otras víctimas de Jumbo y el día 27 iremos a hacerles una manifestación en Megacentro para que cumplan".

FUENTE.- http://ciudadoriental.org/index.php?option=com_content&view=article&id=1890:regidor-denuncia-presunto-qenganoq

lunes, 22 de agosto de 2011

24 PROVINCIAS EN ALERTA ROJA.
SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencia informó que debido al paso del huracán "Irene" por el país, hay 24 provincias en alerta roja y 8 en alerta amarilla, al tiempo que el representante del Ministerio de Educación dijo que la docencia seguirá suspendida este martes por las condiciones climatológicas.

La reanudación de la docencia será anunciada oportunamente, cuando las condiciones lo permitan. El Ministerio de Educación forma parte de la Centro de Operaciones de Emergencias, que traza las directrices acerca de las medidas que deben ser tomadas ante la ocurrencia de fenómenos naturales.

No obstante, el rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Mateo Aquino Fabrillet, informó que en esa alta casa de estudios habrá clases mañana martes.

El COE indicó que hay 1,025 personas desplazadas hacia lugares seguros y que Sabana de la Mar está incomunicada debido a la crecida del río Yapó.

Asimismo, el organismo de socorro notificó que hay tres viviendas afectadas por la penetración del mar en la comunidad "Matancitas" de la provincia María Trinidad Sánchez, en tanto que con carácter obligatorio se hicieron evacuaciones en los poblados aguas abajo de Valdesia y Sabaneta.

Las Fuerzas Armadas activaron el plan "Relampago" para ir en auxilio de las comunidades afectadas por los efectos del fenómeno natural.

IRENE PROVOCARA LLUVIAS.

SANTO DOMINGO.- Irene se mantiene como huracán categoría 1, continua moviéndose hacia el oeste/noroeste al norte del Canal de la Mona, los vientos máximos continúan en 130 kph.

Los vientos de huracanes se extienden a 45 kilómetros del centro y los de tormenta a unos 295 kilómetros al noreste de su centro, mientras su velocidad de traslación ha disminuido siendo ahora de 20 kph. Los modelos indican que Irene continuará intensificándose.

A la 1:00 de la tarde de este lunes, el centro del huracán Irene fue localizado cerca de la latitud 19.3 norte y longitud 67.7 Oeste, esto es a unos 124 kilómetros al noreste de Punta Cana y de Cabo Engaño.

Esta tarde. Aguaceros y ráfagas de viento hacia las provincias La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor , La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, María Trinidad Sánchez, Samaná, San Cristóbal, San Juan de la Maguana, Elías Piña, Dajabón, La Vega, Santiago Rodríguez, San José de Ocoa, extendiéndose gradualmente al resto del país.

RECONOCEN AL TORITO EN EUA.

PROVIDENCE, EU.- Angel Taveras, el primer dominicano que ha sido alcalde en Providence, hizo entrega de las llaves de la ciudad al cantante Héctor Acosta, el Torito, durante una ceremonia llevada a cabo en el edificio de la alcaldía.

En el acto se puso de manifiesto que el reconocimiento al artista criollo se le hacía por ser ejemplo para la juventud dominicana, por su trayectoria y por su labor como embajador de nuestra música en el mundo.

Al recibir las llaves de la ciudad, Héctor dijo que era un honor para él y de seguro para el pueblo dominicano, el que se le haya otorgado esa distinción tan especial, tan emotiva y de tanto significado.

ANIVERSARIO DE BODA.

La Periodista Internacional Mayra La Paz y el Ingeniero Juan Carlos Rosario Batista festejan un aniversario más de su feliz unión matrimonial.

Mayra La Paz es la Coordinadora Internacional del programa Milenio Caliente, llego el pasado fin de semana desde la ciudad de New York, para celebrar junto a su esposo.

Muchísimas felicitaciones a estos dos grandes asociados del Primer Programa de la Mañana Milenio Caliente. Que su unión sea perenne.

TORMENTA IRENE

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó de 14 a 22 el número de provincias que están en alerta roja (máxima) ante el inminente paso de la tormenta Irene por el territorio nacional.

UCE SUSPENDE ACTIVIDADES LUNES.

SAN PEDRO DE MACORÍS. La Universidad Central del Este suspendió la docencia y las labores administrativas este lunes, ante el inminente paso por el país de la tormenta Irene.

Así lo informó el Departamento de Relaciones Públicas de esa alta casa de estudios. Explicó que este lunes no habrá docencia ni labores en sus oficinas ante el paso del fenómeno atmosférico.

Así mismo el gobierno informó este domingo que ha suspendido la docencia en todo el país ante el posible paso por el país de la tormenta. La suspensión de la docencia en el año escolar que recién se inicia incluye también a los colegios privados.

domingo, 21 de agosto de 2011

EL TEATRO AURORA: AUGE DEL DESARROLLO CULTURAL DE SPM.
Por: Ramón Perdomo.-

No cabe dudas de que San Pedro de Macorís, para los años 20 del pasado siglo XX, estaba convertida en una ciudad meramente capitalista, y su desarrollo como tal era tangible, así lo demuestra el que ya para 1929 de acuerdo a algunos datos recogidos verbalmente, existía la primera emisora radiofónica en esta ciudad, identificada como la HIH, que estuvo ubicada en la hoy Matilde Larancuent, entre la Avenida Francisco Domínguez Charro (Antigua avenida España) y la calle Sánchez, donde existen unos tanques que servían para almacenar mieles de caña de azúcar, en el patio del hospital.


Doña América Bermúdez, nacida en 1913; el fenecido Vinicio Viguera Ozuna –quien afirma haber estado en los estudios de la HIH, en un opúsculo de su autoría- , el señor Atahualpa Ravelo (Huapí) de unos 96 años, el conocido locutor petromacorisano y periodista José Manuel Rodríguez Herrera, alias Papi Finito, así como el también fenecido periodista Miguel Alfonso Mendoza (Pirí), todos afirman la existencia para el 1929 de dicha emisora, lo que mostraba ya el grado de desarrollo cultural que había alcanzado la Sultana del Este, debido al crecimiento de la industria azucarera.
Es extraño que la ciudad de San Pedro de Macorís, tuviera tan resplandeciente en momento, pese a que para ese año de 1929, fuimos afectados por la gran crisis económica que se produjo en los Estados Unidos, ya que los precios de las mieles y los azucares bajaron estrepitosamente, pero así fue, y es que para el 1 de enero del año que nos ocupa, es inaugurado el Teatro Aurora el que fue demolido en los años noventa para construir allí la sucursal de un reconocido banco, y el que constituyó un verdadero atractivo para la región ya que se proyectaron desde su inauguración las más importantes cintas cinematográficas de la época que llegaron al país.
De acuerdo a los periódicos de entonces, el Teatro Aurora, fue inaugurado el Martes 1 de enero del año 1929, y el mismo fue mandado a construir por el señor Eugenio Cesteros, quien en honor a su esposa Aurora puso el nombre a dicha sala, la que albergó la noche de su inauguración, según el reporte del corresponsal Homero Curiel en el diario La opinión, de la ciudad capital, la cantidad de 1,200 personas, lo que constituyó todo un éxito, debido a la primera función de la cinta cinematográfica EL SEPTIMO CIELO , de la reconocida casa Fox de origen norteamericano, y en tal sentido se resaltó en uno de los párrafos de la información publicada en dicho diario, la actividad de la siguiente manera:

“Creemos que si la inauguración ha constituido un suceso artístico y monetario fue por la calidad de la cinta y lo excelente de la orquesta, viéndose el coliseo invadido por mas de 1,200 personas que aclamaron la película…”

Hay que resaltar que el estreno de la película El Séptimo cielo en la República Dominicana, fue hecho en el Teatro Aurora, para su inauguración y después fue llevada a la ciudad capital al cine Capitolio los días sábado, domingo y lunes de esa misma semana, y que dicha cinta había ganado ya cinco Oscares, por lo que constituía un acontecimiento sin precedentes tanto regional como nacional el que se estrenara en la Sultana del Este.

Como era cine mudo dicha película, se utilizó una exclusiva orquesta y se contó con la participación del tenor Vicente Bergarachia, quien interpretó la canción que servía de marco musical a dicha cinta, arrancando los aplausos de los presentes en esa magna inauguración.

Según los datos recogidos en periódicos de esos tiempos, en el terreno que estuvo ubicado el famoso Teatro Aurora, funcionó anteriormente en una vetusta edificación el teatro Duarte, propiedad del mismo Eugenio Cesteros y de Don Luís Florentino, y el fue trasladado, mientras se construía la nueva sala de espectáculos, ya que Cesteros había adquirido los terrenos, al propietario de una clínica que funcionó ahí y la que fue cerrada.

Para el mismo mes de enero -específicamente el día de Reyes-, en el Teatro Aurora, se siguieron proyectando importantes películas del cine, traídas desde los Estados Unidos por la Fox como: Los Amores de Carmen, protagonizada por la afamada actriz mexicana Dolores del Rio y el reconocidísimo galán de la época Víctor Mclaglen, de origen inglés. Esta película era presentada por la firma Itálica Film, que fue representada en San Pedro de Macorís, por el hermano menor de los Cánepa, Tito, quien tenía a su cargo la administración a su vez del Teatro Restauración, y en años anteriores fuera uno de los propietarios del famoso Teatro Colón.

Un reporte del corresponsal en San Pedro de Macorís Homero Curiel del diario La Opinión, publica la siguiente información en el mismo mes de enero de 1929:

“El domingo retro-próximo fue pasada por la blanca pantalla del cómodo y elegante teatro Aurora, la extraordinaria producción cinema-tográfica titulada Beau Geste (Bello Gesto), la que, como se esperaba alcanzó resonante éxito artístico-económico…..”

A partir del mes de enero de 1929, fueron llegando a la ciudad de San Pedro de Macorís una gran cantidad de películas famosas y grandes compañías teatrales, como la Lea Candini, que recorrieron no solo los grandes escenarios teatrales de la ciudad capital y otros puntos del país, sino también en toda el área de América, Estados Unidos y Europa.

El Teatro Aurora con su fundación e inauguración dio muestras de que San Pedro de Macorís a diferencia de otros pueblos del país era vanguardia en la cultura, ya que se estrenaban las más famosas películas y nos visitaban las más grandes compañías teatrales de toda el área, compartido este honor con el ya existente Teatro Restauración, ubicado en el calle Sánchez de esta ciudad y del que aún existen la fachada frontal de dicha edificación, mientras que del Teatro Aurora solo existen fotografías.