domingo, 10 de mayo de 2015

MUNICIPIOS SOPORTES DE INDUSTRIAS MANUFACTURERAS EN RD.

NUEVAS INDUSTRIAS EN SAN PEDRO DE MACORÍS Y OTRAS POBLACIONES GENERAN EMPLEOS.

Desarrollo industrial en el Gran Santo Domingo. El Gran Santo Domingo, municipios y otras comunidades forman parte del  soporte del desarrollo industrial dominicano.

En el Gran Santo Domingo resalta la fabricación de pinturas, puertas y ventanas, industrialización del cacao con Munné y Cortés Hermanos, industria láctea con Rica, Parmalat y MercaSid, la fabricación de servilletas y papel de sanitario, industria láctea italiana en la Zona Industrial de Herrera.

Mataderos de carnes, industria procesadora del trigo, industria de la harina, industrialización del café con INDUBAN y el Café Mama Inés de nuevo en Santo Domingo Oeste; fabricas de hielo, procesadoras de agua, producción de fertilizantes, forman parte de esa gran riqueza industrial en el Gran Santo Domingo, de acuerdo a las investigaciones de Primicias.

Igualmente, editoras, fabricas de postes del tendido eléctrico, industrias químicas, la del acero, comenzando con Metaldom-Gerdau; concreteras, textiles, fabricas de sacos y sogas, industria cárnica, industria de la madera y mucho mas.

También, fabricas de dulces, mermeladas, mabí, industrialización del coco, heladerías. Cervezas, maltas, muebles y productos alimenticios.  Abunda la fabricación de artesanías, nexo importante de la industria con el turismo, que mueve casi seis millones de turistas.

GRAN SANTO DOMINGO.

En Santo Domingo Este fabrican salchichas al estilo Viena. Lo hace Jajá desde hace décadas en la Autopista de Las Américas, empresa  que también las fabrica en Villa Vásquez, provincia de Montecristi, en el Noroeste del País, donde manufactura pasta de tomate con  tomates industriales producidos en los campos linieros.

En Santo Domingo operan fabricas de desinfectantes, cloro,  detergentes, pan, aceites comestibles, productos lácteos, jabón, papel de baño, servilletas, impermeabilizantes, jugos y néctares, leche procesada, quesos, galletas de soda y saladas, maduradoras de  guineos y plátanos, puertas y ventanas, pinturas, laboratorios que fabrican medicinas.

Empacadoras, fábricas de mabí, fábricas de dulces, panaderías, reposterías, industria de la carne, mayonesa, pastas alimenticias, bizcochos aro de pasa, harina de maíz, leche entera, descremada y semidescremada, margarinas, maltas, cervezas, varillas, tuberías plásticas.

Galletas craker, jugos, néctares, aceites con girasol, refrescos, rones, habichuelas y arroz empacado, desinfectantes, jabón de cuaba, shampoo, helados, procesadoras de agua, fabricas de Hielo, procesamiento del café y cacao, bebida soluble de cacao, mantequillas.

Industrias Nigua, Rica, Baldosas de Granito, Cervecería Nacional Dominicana, INDUBAN, César Iglesias, Cano Industrial, Molinos Modernos, Pinturas Popular, Pinturas Tropical, Editora Corripio, Editora Hoy, MercaSid, Grupo SID, Industrias Nacionales, Bolín, Pepín, Molinos del Sol, Helados Bon, El Chef,  las fábricas de pizzas, pan, industria del dulce y reposterías, forman parte del significativo aporte de las industrias al país.

En el Gran Santo Domingo  hay que resaltar los aportes de capitanes industriales como Juan Bautista Vicini, Pepín Corripio, Felipe Vicini, Rafael Perelló, Celso Marranzini, Yandra Portela, José Miguel Bonetti, Ligia Bonetti, Campos de Moya, Circe Almánzar, Manuel Diez Cabral.

Mientras que en San Pedro de Macorís, donde han surgido nuevas industrias en el Grupo Cesar Iglesias, valoramos a Miguel Feris Iglesias; José Hazím Frappier con Alcoholes Finos; a los productores de ron en el parque industrial de zona franca petromacorisana y a otros empresarios industriales de allí, entre los que se encuentran Carlos González, presidente de CEMEX; y los propietarios de Beica, que produce el ron Barceló en Quisqueya.

También a Eddy Antún, con la fabricación de harina en la sultana de Este y a Brugal & Compañía que tiene una destilería en San Pedro de Macorís.

FUENTE PRIMICIAS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario