SANTO DOMINGO, RD.- El destacado actor
petromacorisano Iván García Guerra, recibió el mayor galardón de la noche en
los premios El Gran Soberano, que cada año otorga la Asociación de Cronistas de Arte
– ACROARTE en el Teatro Nacional. Por su amplia trayectoria en el Teatro Dominicano.
Iván García Guerra, nació el 26 de Febrero del 1938, en San Pedro de
Macorís, República Dominicana. Se inició como actor en el teatro en el 1955 con
“El Gran Teatro del Mundo” en el papel de “El Pobre”.
Desde entonces se ha
mantenido activo. Ha sido aplaudido, además, por sus caracterizaciones
protagónicas en “El Divino Impaciente”, “Un Sombrero Lleno de Lluvia”, “Un Tal
Judas”, “Se Busca un Hombre Honesto”, “Entre Alambradas”, “Esperando a Godot”,
“Edipo Rey”, “Duarte, Fundador de una República”.
Además “Rashomón”, “La Ópera de Tres Centavos”,
“Espigas Maduras”, “El León en Invierno”, “Entre Dios y el Diablo”, “Mistiblú”,
“Largo Viaje del Día Hacia la Noche”, “Las Alegres Comadres de Windsor, “En
Casa de Romeo, Julieta de Palo”, “La Controversia de Valladolid”,
“Interioridades”, “El Flautista de Hamelin” “Amadeus”, “Canción de Navidad”.
“¿Qué tiene de malo?”, “Evita”, “Eva Perón”,
“La Bella y la Bestia”, “Las Brujas de Salem”, “El Beso de la Mujer Araña”,
“Carta a Trujillo”, “Réquiem para la noche de un viernes”, y en más de otros
200 personajes, la mayoría protagónicos.
Sus experiencias
teatrales comprenden, además de todas las técnicas escénicas, la actuación, la
dirección, la dramaturgia y el profesorado. La primera obra dirigida por él fue
“Julio César” de William Shakespeare, en el año 1958. Y su primera creación
dramática, “Más Allá de la Búsqueda”, estrenada en el 1.er. Festival de Teatro
Dominicano, celebrado en Bellas Artes en el 1963.
Ha sido ganador de
numerosos premios como actor, director y dramaturgo. Entre ellos destacan los
“Premio Nacional de Teatro Cristóbal de Llerena”, concedidos a sus “Andrómaca”
y “Memorias de Abril” (2002), un “Dorado”, siete “Casandra” y varios “Talía de
Plata”.
Ha recibido de la
Presidencia' de la República la “Condecoración de la Orden Juan Pablo Duarte” y
el “Reconocimiento a la Excelencia Profesional” en su primera edición. En el
año 2002 fue exaltado al “Círculo Supremo de Plata”, de “Jaycee´s
International”, y ha sido merecedor del “Premio Internazzionale Lumiere 2002”,
por su trabajo de por vida en Pro del Teatro.
Ha publicado cuatro
libros que recogen algunas de sus piezas: “Más Allá de la Búsqueda”, “Teatro
Iván García Guerra”, “Andrómaca” y “Retratos de una Guerra”; mas un libro de
cuentos “La Guerra no es Para Nosotros”, y “Antología Narrativa”, que reúne
treinta y un cuentos seleccionados de sus colecciones:
“Mientras el Alba no Llegaba”, “El Ocaso de
Piscis”, “Cuentos de la Esperanza Escondida”, “Semana Santa”, “La Guerra No es
Para Nosotros”, “Trilogía”, “Siglo Veinte” y “El Gran Cuento”, autobiografía en
siete partes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario