LA HABANA, CUBA.- La
República Dominicana, con seis medallas de oro, 10 de plata y cinco de bronce,
tuvo una sobresaliente participación en el XXXIV Torneo Internacional de
Levantamiento de Pesas Manuel Suárez, celebrado la semana pasada en esa isla.
Los pesistas
dominicanos dieron a su país un importante segundo lugar en la tradicional
justa caribeña que este año reunió a selecciones de otras 22 naciones de
América.
Las actuaciones de
mayor relevancia la tuvieron Beatriz Pirón Candelario, quien se coronó campeona
en la división de los 48 kilogramos; su rival de categoría Cándida Vásquez y
Luis García, en los 56 kilogramos.
Pirón Candelario tuvo
nuevamente un mano a mano con su compueblana Vásquez (son nativas de San Pedro
de Macorís), como lo hicieron en noviembre del año pasado en los Juegos
Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México.
La campeona del evento
fue Pirón Candelario, quien se adueñó de las medallas de oro en arranque y
envión con alzadas de 79 y 95 kilogramos, respectivamente, más un total de 174
kilos.
De su lado, Vásquez la
escoltó ganando las preseas de plata, luego de levantar 73 de arranque, 90 de
envión y totales de 163. Los bronces los obtuvo la chilena Antonieta
Galleguillos, con 64, 74 y 138.
En la rama masculina,
García fue el dominicano de mejor desempeño, al ganar el oro de los 56
kilogramos en arranque, con 112 kilos, plata en envión con 137 y oro en el
total con 249. Francisco Barrera (Chile), con 102, 138 y 240, logró dos plata y
un oro. Mientras que el cubano Yoan Guillén ganó plata en arranque en bronce en
envión y total.
Otras dominicanas con
buenas actuaciones fueron la seibana verónica Saladín y la petromacorisana
Crismery Santana, en +75 y 75 kilogramos, respectivamente.
Santana se quedó con
oro en arranque y dos preseas plateadas en 75 kgs, con marcas de 98, 114 y 212.
María Valdez, de Chile, obtuvo el título de la división con par de oro y una de
plata, tras alzar 125 en envión, totales de 222 y 97 en arranque.
Saladín ganó un oro en
arranque con 196 kilos y sumó plata en envión (125) y en los totales, con 231.
Holley Mangold, de Estados Unidos, se lució con dos de oro (envión y totales
con 140 y 2409 y plata en arranque 100. Con 92, 110 y 202 kilos, Astrid
Camposeco, de Guatemala, lleg{o en la tercera posición.
La labor quisqueyana
también en Juan Peña a una figura importante, después que el de San Pedro de
Macorís ganó las tres presea de plata en 85 kilogramos, con registros de 136,
162 y 298.
Su compañero Francis
Sido arribó en un segundo lugar (en la tercera posición con 137 (137 de
arranque) y dos terceros puestos, con 160 de envión y total de 297.
Finalmente, en más de
105 kilogramos, José Familia no pudo ubicarse mejor que en una tercera
posición, alzando 156, 200 y 356 kilos, sucesivamente.
La actuación de la
delegación tuvo elogios de parte del presidente de la Federación Dominicana de
Pesas, William Ozuna, quien valoró la entrega de los atletas.
Dijo que se lograron
los objetivos de tener una buena participación y lograr que los atletas
aprovecharan el torneo como base de preparación para los Juegos Panamericanos
de julio venidero en Toronto, Canadá.
Además del soporte de
la federación de Pesas, la selección asistió al campeonato por el patrocinio
del Programa Creando Sueños Olímpicos (CRESO) y del Comité Olímpico Dominicano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario