·
Nutricionalmente es adecuada para el consumo humano por la buena calidad
de los componentes de la leche.
·
Tiene una coloración muy blanca debido a la ausencia de pigmentos
carotenoides, lo cual proporciona quesos blancos y brillantes como porcelana.
·
En su composición química la leche bubalina presenta mayores valores de
sólidos totales, grasa, proteína y lactosa que la de vaca. Sin embargo, debido
al proceso de elaboración tradicional de ciertos quesos como la Mozzarella,
este azucar se desdobla hasta llevarlo prácticamente a 0% LACTOSA,
haciéndolos de muy fácil digestibilidad.
·
A pesar de tener mayor contenido de sólidos grasos, TIENEN MENOR
CONTENIDO DE COLESTEROL que la leche de vaca. (Entre un 17% a un 24%
menos). Esto se debe al tipo de grasas presentes.
·
La leche de búfala es muy rica en sólidos totales: proteínas, sólidos
grasos y sales minerales, haciéndola muy rendidora para la elaboración de
productos y derivados.
·
La leche de búfala tiene un valor altamente nutritivo, es excelente para
la preparación de productos derivados y posee un óptimo rendimiento en la
elaboración de los mismos.
·
Actualmente, a partir de la leche de búfala, se elaboran con muy buenos
resultados una amplia gama de productos tales como quesos, especialmente la
Mozzarella, mantequilla, ricotta, natilla, leche en polvo, helados y dulce de
leche, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario