LEO MARTINEZ
SAN PEDRO DE MACORIS,
RD.- Los vertederos improvisados y la quema de los mismos en esta ciudad, se están convirtiendo en un gran dolor de
cabeza para la población en la zona
urbana.
Algunos de estos
vertederos improvisados son creados por personal del Departamento de Limpieza
del Ayuntamiento Municipal, los cuales son retirados con gran retraso por la compañía
que se dedica a recoger los desechos sólidos de la ciudad.
Peor aún, algunas
personas tienen que recurrir a una nociva práctica para eliminar la basura que además
de incidir en la salud de los niños, envejecientes y adultos, crea múltiples
inconvenientes. Es incinerar o quemar los desperdicios depositados en calles,
solares baldíos y avenidas de la Serie 23.
Además de las alergias
y los múltiples problemas respiratorios que ocasiona el encendido de estos
vertederos improvisados, se multiplican las moscas, las ratas, las cucarachas y
las alimañas. Que sirven de propagadores de enfermedades.
Al parecer la capacidad
de la compañía que debe encargarse de retirar los desperdicios sólidos al igual
que el ayuntamiento, no tienen los equipos necesarios para retirar la gran
cantidad de basura que se produce en
esta ciudad. La basura es retirada en el mejor de los casos cada semana.
El fracaso del método implementado
por el cabildo local para retirar la basura, colapso a juicio de los técnicos. En más de 10
años de la actual administración, no obstante el crecimiento de la población; En
la zona urbana sigue implementándose el mismo método, el cual ahora es ineficiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario