miércoles, 15 de agosto de 2012

MINISTRO DEPORTES FELIPE PAYANO.

JAY, REAL PROTECTOR DEL ATLETA.
POR BIENVENIDO ROJAS­­. DIARIO LIBRE.

"La fórmula del éxito es X+Y+Z, donde X es trabajo, Y es juego, y Z es mantener la boca cerrada...". Albert Einstein.

Conocí a "Jay" Payano en 1982, siendo comentarista en la transmisión del equipo superior de baloncesto del club Arroyo Hondo junto a Frank Kranwinkel y Juan Nova Ramírez.

 Ese quinteto se coronó campeón al vencer en la final a Naco, en una candente serie que concluyó 4-3 en el Virgilio Travieso Soto. Ese equipo contó con la actuación brillante de Vinicio Muñoz, Víctor Chacón, José (Maíta) Mercedes, Felipe -Jay- Payano, Mario Berson y Neit González entre otros. 

Y ese espigado jugador (Jay Payano), al cabo de los años se convirtió en el super ministro de Deportes, que mañana cumple con un ciclo importante en el desarrollo del deporte nacional.

Pasarle balance a una gestión de ocho años nos tomaría varios volúmenes para mostrar sus obras y citar datos, pero en este caso, me inclino hacia el aspecto humano de Payano hacia los atletas.

Payano fue un real protector de los atletas y a través del Parni y del programa de las Viejas Glorias logró darle el rostro humano y de seguridad a cientos de deportistas.

Si hay un funcionario de la Administración Fernández que sale con los bonos bien arriba, pero bien arriba es Felipe Payano, que anoche fue condecorado.

Payano cerró su gestión con la inauguración del pabellón de esgrima, en honor al padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, quien fue un atleta en esta disciplina; el salón del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, el museo del Deporte dominicano y el panteón de los deportistas, en el cementario Cristo Redentor.

Hoy, como en 1982, cuente con un amigo, que no lo despide como un exitoso Ministro, sino como el deportista que siempre le extendió las manos y el corazón a los atletas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario