El pasado martes en la noche se iniciaron las actividades de celebración de los 94 años de fundación de la Camara de Comercio y Produccion de San Pedro de Macoris.
Los festejos se iniciaron con una charla del Ministro de Industria y Comercio de la Republica Dominicana el empresario Manuel Garcia Arevalo, a quien sus amigos conocen como Manolito.
Aunque la conferencia verso sobre las actividades y las diversidad de funciones de ese ministerio que realiza el Ministerio con las diferente dependencias bajo su hegemonía. Como es el caso de proconsumidor, Digenor y otras dependencias de relevante importancia. El tema que mayor atención concito fue el relacionado a los precios de los combustibles, cuyos precios fija cada semana esa dependencia.
No obstante, todos los esfuerzos que hizo el Ministro Garcia Arevalo, para explicar la complicada ecuación que sirve de referencia para calcular los precios de los combustibles cada semana en el país, todos los presentes terminaron por no entender cómo se realizan esos cálculos tan difíciles.
Al parecer, es algo más que una simple operación de aritmética, que como parte de las matemáticas la cual se define como ciencia exacta, mas en este caso no logra alcanzar tal exactitud. Si el precio promedio del área en el caso de las gasolinas ronda el promedio de 350 a 4.00 dólares, los presentes no entendieron porque aquí ronda los 6.00 dólares.
Los precios de los combustibles y de la electricidad tienen frenado al país, la competitividad no es posible con estos costos, la inversión no es atractiva ya que estos dos renglones tan importantes son un obstáculo para el crecimiento económico y la generación de riquezas.
Si lo que queremos es crear más empleos, fortalecer la economía, mejorar la oferta y empezar a modificar el actual modelo económico, ese es uno de los puntos neurálgicos. Desmontar el gravamen gradualmente y pasarlo a otro sector que muy bien pudiera ser la migración o la inmigración.
Con combustibles tan caros y energía eléctrica por las nubes, es prácticamente imposible encender el motor del desarrollo y el progreso. Cuando Balaguer adopto la medida de grabar los combustibles para pagar la deuda, no se pensó que el petróleo alcanzaría los precios actuales. El fardo de la deuda resulta excesivamente pesado para cargárselo a los combustibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario