Todos los participantes hicieron uso de la palabra frente a los presentes y dieron una demostración de su dicción, improvisación y entonación. Logrando encendidos aplausos de los asistentes al acto de clausura.
Con una magistral charla sobre “Los Medios de Comunicación” impartida por Leo Martínez, se inicio este esfuerzo por proveer a los jóvenes de las herramientas necesarias para incursionar en la radio y la televisión.
En la segunda jornada Kenneth Justiniano, entro en materia con la parte teórica practica, hablando sobre los equipos que permiten la difusión de las transmisiones de las estaciones de radio y los equipos necesarios para lograr las mismas.
Instruyo a los participantes en relación a los componentes de la animación y los recursos que se pueden utilizar para la misma. Haciendo énfasis en un correcto uso de la voz.
A los veteranos locutores July López y Anthony Richardson, les correspondió trazar la pauta para realizar una animación de radio y televisión que genere la atención de la atención de los oyentes y televidentes.

Ambos profesionales con más de 25 años de experiencia, hicieron énfasis en la preparación académica de los locutores y animadores. Para ser buen locutor, hay que tener buena cultura. Enfatizaron.
Al destacado animador de la televisión nacional Michael Miguel Holguín, le correspondió compartir sus conocimientos sobre la televisión y la animación de los programas de variedades. Donde puso de manifiesto su capacidad histriónica y lo necesario que es para un conductor de programa identificar el publico para el cual va orientado su trabajo.
El viernes 28 de julio con una doble jornada continuaron los instructores llevando sus conocimientos a los jóvenes participantes en el Curso Taller “Animación de Radio y Televisión”. Los destacados profesionales Enrique Cabrera Vásquez, veterano periodista y escritor, desarrollo una magistral ponencia sobre “
El Siquiatra Vicente Santana, hizo énfasis en lo importante que resulta el auto estima para un conductor de programa de la radio y de la televisión. En su intervención sobre “

Al hacer uso de la palabra Leo Martínez, destaco que dado los reclamos de los oyentes de la 103, de la gran cantidad de personas que los abordan en las calles en relación al curso, se decidió realizar la segunda versión el próximo año al igual que en esta primera versión sin costo alguno.
Agradeció al propietario de Radio FM-103 Joaquín Chea, el apoyo a esta iniciativa. A los instructores el esfuerzo realizado, que debieron hacer un alto en sus actividades cotidianas para compartir estas jornadas educativas con estos jóvenes interesados en incursionar en los medios de comunicación.
Destaco las magistrales cátedras que ofrecieron: Kenneth Justiniano, July López, Anthony Richardson, Michael Miguel, Enrique Cabrera y Vicente Santana.

Agradeció además a Margaro Sonido, Felipe de los Santos, Juan Carlos Batista, Maritza Pérez, Euclides Javier y
No hay comentarios:
Publicar un comentario