POLONIO DISERTA SOBRE DENGUE.

SAN PEDRO DE MACORIS. Con la participaciòn masiva de estudiantes, profesores y pùblico se realizo este miércoles una interesante conferencia sobre El Dengue y el Diagnòstico Diferencial, en el Auditorium de la Universidad Central del Este y fue organizada por el doctor Goldys Mills y un equipo de estudiantes de la Escuela de Medicina
El conferencista fue el doctor Miguel Polonio Reyes, gerente regional de los Servicios de Salud, quien en su exposiciòn, abordò las distintas fases de la enfermedad, etapas, manejo y tratamiento, asì como la importancia del diagnòstico diferencial que se debe aplicar en enfermedades como la leptospirosis, la fiebre tifoidea, el sarampiòn, la meningococcemia, la influenza, la pùrpura, trombocitopènica idiopàtica, leucemia, apendicitis, colecistitis y hepatitis, las que presenta sìntomas iguales y parecidos al dengue.
Polonio alertò a los jòvenes estudiantes de medicina, a no ser doctores, sino mèdicos que se preocupen por la situaciòn del paciente durante y despuès que los atiendan y màs a los que sufren la enfermedad del dengue, ya que su tratamiento no amerita la utilizacion de tecnologìa de punta, ni medicamentos costosos, sino màs bien del seguimiento constante del profesional de la medicina.
Suman 9 las expuestas por el doctor Miguel Polonio Reyes, abarcando a trabajadores de Salud Pùblica de las provincias de La Altagracia, Hato Mayor, La Romana, El Seybo y San Pedro de Macorìs. La informaciòn està contenida en un correo electrònico llegado a nuestra redacciòn por el relacionista pùblico de la dependencia, periodista J.J. Rosario.


Suman 9 las expuestas por el doctor Miguel Polonio Reyes, abarcando a trabajadores de Salud Pùblica de las provincias de La Altagracia, Hato Mayor, La Romana, El Seybo y San Pedro de Macorìs. La informaciòn està contenida en un correo electrònico llegado a nuestra redacciòn por el relacionista pùblico de la dependencia, periodista J.J. Rosario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario